963512077stronóm2077

Nuestra cocina se nutre del recetario tradicional español obteniendo de esta forma platos sabrosos y de sabores intensos que caracterizan nuestra oferta gastronómica.

Los “Arroces Melosos” cumplen con el compromiso con nuestra tierra de ofrecer productos de “aquí” con sabores que nos trasladen a momentos alrededor de una mesa con nuestra familia.

Arroz meloso de cortijo, dedicado al sabroso sabor del caldo del cocido.

Arroz con gambas y jamón, el más suave.

Arroz con algas y vieiras, el que imprime más “sabor a mar”.

Arroz con costillas de recebo ibérico y piña, por sus componentes, el de sabor más curioso.

Arroz con pato y setas, quizás el más intenso de sabor por los diferentes perfumes que transmiten los boletus, los perretxicos, las cantarelas, las colmenillas… en su combinación con el muslo de pato que cocinamos previamente con moscatel.

El servicio del arroz también es individual.

 

La combinación de sabores del sur y del levante peninsular marcan de forma especial las entradas de nuestra carta.

Las “Tortitas de Camarones” y el “Adobo Andaluz”.

Las “Cigalitas Salteadas con Tomate Murciano “.

Los “Finitos”: cortaditas muy finas de jamón, o de cecina, de magret, de bacalao, cada uno de ellos aderezados de forma particular para ensalzar sus matices primarios, y ofrecer sabores diferentes a los establecidos.

Los “Pepitos” de chipirones con espinacas y cebolletas glaseadas, servidos con dos salsas diferentes.

El “Yogur de Albahaca” con piñones tostados y aceite de romero.

La “Tosta de Codonyat amb Cansalada Torrada”, una tosta de membrillo confitado con tocino ibérico tostado.

El “Formatge a Mig Coure amb Picaeta d’Herbes Aromátiques”: diferentes tipos de queso medio cocinados al horno y acompañados de una picada de aceite de oliva virgen con hierbas aromáticas frescas.

El “Hojaldre de Perdiz Escabechada con Bechamel de Hortalizas

El ya tradicional en nuestra casa “Hatillo de Langostino y Queso Fresco

 

 

Las “ fideadas”, a imagen y semejanza de su precursora “la fideuá”, son paellitas de fideo fino con ingredientes diferentes a la original y que llamamos de esta forma para transmitir una rápida similitud con ella y no transgredir el nombre que utilizaban sus primeros usuarios. Una de las grandes ventajas es que las cocinamos de forma individual, pudiendo verse en la misma mesa cinco comensales  comiendo cinco “fideadas” diferentes.

Más suave es la de hortalizas del día: calabacín, berenjena, pimiento rojo y verde, hinojo, zanahoria…

Más intensas de sabor la de mallorquina con pimientos de padrón y queso ahumado.

Más parecida a la tradicional, la “fideada” roja, con cigalas, langostinos y chipirones.

Y también muy buena por su sabor la de atún, alcachofas y ajetes tiernos

El apartado de sopas, caldos y cremas lo dejamos abierto todo el año para los aficionados a los platos de cuchara más calentitos. Es, por mucha gente conocido, el caldo de galeras con sepionets, o la crema  picante de tomate y bonito con costrones de cabrales, la sopa de albondiguillas con hortalizas del día, o la reconvertida sopa de cebolletas con buñuelos de manzana y tomillo limonero.

Nuestra Oferta Gastronómica

Ensalada de naranja y bacalao con caviar de aceitunas

Lagrimitas sevillanas

Pepitos rellenos de chipirones, espinacas y cebolletas glaseadas

Hatillos de langostino y queso fresco

Brocheta de fresas, calabacín y queso de cabra con crema de pomelo rojo

“Fideada” de atún, alcachofas y ajetes tiernos

En cuanto a las carnes se refiere, el visitante puede encontrar piezas más contundentes como el rabo de toro, cocinado al más puro estilo cordobés, o el codillo estofado con moscatel. Buenas piezas también para el que solicite el chuletón, el cual deshuesamos previamente para mayor comodidad del comensal. Cantidades más estándar como los solomillos de ternera, con su salsa de miel y mostaza, el de ciervo, acompañado de una salsa de arándanos y el solomillo de avestruz, asado simplemente en la plancha y acompañado de unas virutas de verduras frescas crujientes.

Piezas más sencillas y de menor tamaño son los lomitos de pato acompañados de su hígado fresco ligeramente tostado y de una salsa de Pedro Ximénez, y las chuletitas de cabrito lechal.

 

La senda de los pescados la abre el bacalao “humilde”, nombrado así por su sencillez en la preparación: asado simplemente a la plancha y acompañado de una salsa de verduras picadas confitadas.

Seguimos con las brochetas de frutos de mar, que cuenta con una variedad de sepia, calamar, langostino, hortalizas y se presentan regadas con un aceite de romero y tomillo.

La caldereta de anguilas cocinadas con una gazpachada de almendras satisface los paladares aficionados a sabores más intensos.

Las Kokotxas de bacalao que bautizamos “estilo Getaria” hacen honor al típico pil-pil vasco.

Diariamente ofrecemos también la posibilidad de probar el pescado que por sus características de calidad encontramos mejor en las pescaderías de nuestro Mercado Central.

 

 

Crema de yogur, limón y leche condensada

Y como no, por último los postres hechos en casa, comandados por la tarta de chocolate con crocante de almendra, seguidos de los dátiles naturales con crema de toffe. La crema abadía, mezcla ligeramente ácida de yogur, limón y leche condensada. Más fresquitos el helado de violeta con almíbar de azahar y el sorbete de mojito. Y acabamos con otra muestra clásica como es la tarta de queso fresco con arándanos.

El recorrido por la carta lo empezamos con los platos dedicados a nuestra huerta. Es la  ensaladilla abadía quien abre el camino, seguida de la ensalada de Gratallops que brindamos al pueblo de Tarragona que lleva ese nombre. Agradable es la ensalada verde con ahumados y vinagreta de cilantro para los amantes de lo verde. Curiosa la ensalada de maitines, compuesta de tomate queso de cabra y mermelada de cebolla. Muy andaluza la ensalada de naranja y bacalao. Y como no podría ser de otra forma las verduras asadas como recopilación de las hortalizas que nos ofrece cada día el mercado.

Arroz meloso con pato y setas

El Restaurante Abadía d’Espí recomienda a los asistentes, poner en conocimiento de la persona que toma nota de su comida, cualquier necesidad que sobre su dieta debiera ser tenida en cuenta. Tanto por razón de salud, por si usted fuera diabético/a, hipertenso/a, celíaco/a…, o tuviera cualquier alergia a algún alimento en especial; como de credo o convicción, por si debe evitar los alimentos derivados del cerdo, de la ternera o de las carnes y pescados en general.

Haremos todo lo posible por adecuar la carta a las necesidades particulares de las personas que así lo soliciten.

SALUD Y MUCHAS GRACIAS

Llamada de flecha a la derecha: Nota importante